“Albert Hirschman vivió casi cinco años en Colombia, donde según él, adquirió un punto de vista. Este punto de vista le permitió formular una aproximación original al desarrollo, alejada de las grandes teorías y del mero empirismo; lo llamó una estrategia de desarrollo y, en ella, resaltaba los eslabonamientos entre sectores productivos pero, sobre todo, las habilidades, creencias y expectativas necesarias, y muchas veces inexplotadas, para hacer posible un proceso dinámico de toma de decisiones. Estaba convencido de que los individuos eran más que simples beneficiarios de las políticas de desarrollo y los veía como agentes activos de sus propios procesos.”
A continuación encontrarán una infografía interactiva que resume sus años en Colombia y las estrategias de desarrollo encontradas gracias a sus diversos viajes: