Noticias

Ingreso a nuestra Maestría

Abiertas las inscripciones del 15 de febrero al 16 de junio de 2021, para iniciar estudios en el segundo semestre de 2021.

leer más
Maratón de Humanidades Digitales

La convocatoria para proponer una conferencia o una charla estará abierta hasta el 22 de abril. Puede presentarla en video, audio o texto.

leer más
Digital Storytelling in a Global City

Acceda al video de la charla que ofreció Tim Raphael, profesor de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos).

leer más
Nuestro primer egresado

David Bautista se gradúo en 2018. Su trabajo de grado se tituta "Lauchlin Currie y Albert Hirschman: su aporte a la economía colombiana",

leer más
Taller de Escritura en Humanidades Digitales

Académicos de diferentes países de América Latina se reunieron para escribir en español tutoriales sobre herramientas digitales.

leer más

Proyectos

El marcado digital de texto: una exploración con el archivo periodístico sobre desapariciones forzadas ocurridas en el conflicto armado interno del Perú

El trabajo muestra los resultados de un experimento de marcado digital de texto aplicado en 147 recortes de prensa escrita que documentaron casos de desapariciones forzadas ocurridas en Perú durante el conflicto armado interno (1980 - 2000).

leer más
Difusión de las máscaras del Carnaval fabricadas en Galapa a través de medios digitales: una apuesta por la salvaguardia de saberes tradicionales

Diseño del prototipo de un sitio digital para difundir la tradición asociada a la elaboración de las máscaras en Galapa (Atlántico, Colombia) y usadas en el Carnaval de Barranquilla.

leer más
Archivo digital. Luces, cámara, prensa: notas de prensa sobre cine en la Bogotá de los años 20

Lectura transmedia de notas de prensa sobre cine de la década del 20 en Bogotá.

leer más
Everdron. Procesos de identificación de "gamers" con avatares en "League of Leguends"

¿Cómo son los procesos de identificación de un gamer entre los 13 a 16 años con un avatar de videojuegos MOBAs populares como League of Legends, siendo los avatares predeterminados por el juego?

leer más
Recuerdos del barrio. Plataforma para la(s) historia(s) barrial(es) de Bogotá

Plataforma digital para el aporte de fuentes históricas de Bogotá por parte de la ciudadanía.

leer más
Libros escurridizos

Prototipo de herramienta digital para el estudio y la difusión del libro álbum en Colombia.

leer más
Sobremesa Digital: Objetos de texto a dato. Proyecto de visualización del registro de objetos en De Sobremesa

Recopilación de datos del texto original, en la que este diario se convierte en un espacio para la lectura distante.

leer más
Desarrollo de un programa digital flexible sobre la cultura e historia de Okinawa (Japón)

Propuesta basada en la reflexión sobre la pedagogía digital en las humanidades.

leer más
¿Un sistema automatizado podría asistir la selección de tutelas realizada por estudiantes de Derecho en la Corte Constitucional?

Esta investigación involucró metodologías organizadas en dos frentes de trabajo: modelado de tópicos y un trabajo de observación en campo.

leer más
Tejiendo la ciudad: una mirada al crecimiento de Bogotá

Análisis de los cambios urbanos, a través de herramientas de georreferenciación.

leer más
Ni Una Más – base de datos de feminicidios en Colombia

Base de datos de acceso abierta construida con información de medios de comunicación.

leer más
AGUA-CERO

Plataforma digital de arte, educación y curaduría alrededor de la problemática ambiental de la cuenca del río Teusacá (Cundinamarca).

leer más
4 Ríos: Narraciones Digitales Multiplataforma sobre el Conflicto Armado y la Memoria Histórica en Colombia

Proyecto transmedia que cuenta historias del conflicto armado en Colombia usando diversas plataformas.

leer más
Lauchlin Currie y Albert Hirschman: su aporte a la economía colombiana

Proyecto pedagógico que acerca a diversos públicos a temas de la economía colombiana.

leer más